1.1 La Empresa
La empresa es la entidad encargada de la obtención bienes y/o la prestación de servicios a través de la combinación de capital, trabajo y recursos materiales.
El principal objetivo de una empresa es buscar una ganancia siempre.
Antes de emprender la creación de una empresa se necesita analizar la viabilidad económica, financiera y comercial de la propuesta.
1.1.1 Tipos de Empresas según su Dimensión
a) Micro empresa:10 trabajadores o menos.
b) Pequeña empresa: entre 11 y 50trabajadores.
c) Mediana empresa: entre 51 y 250 trabajadores.
d) Gran empresa: más de 250 trabajadores.
1.1.2Tipos de Empresa según la Titularidad del Capital
a) Empresa privada: si el capital está en manos de particulares.
b) Empresa pública: si el capital y el control está en manos de Estado.
c) Empresa mixta: si la propiedad es compartida por el Estado y particulares.
1.1.3 Tipos de Empresa según la Forma Jurídico
a) Empresario individual (autónomo):es la forma empresarial más simple y numerosa. Es una persona física y la responsabilidad del empresario es ilimitada, es decir, tendrá que responder de las deudas de la empresa con sus propios bienes. Deben darse de alta en la seguridad social según el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Paga IRPF por actividades económica.
b) Comunidad de Bienes: la propiedad de un bien o derecho pertenece proindiviso a varias personas la forma más sencilla de asociación entre autónomos y la responsabilidad es ilimitada
c) Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L. o S.L.):puede tener uno o más socios. Debe tener un capital social mínimo de3.000€, la responsabilidad civil está limitada al capital social. Paga impuesto de sociedades.
d) Sociedad Anónima (S.A.):puede estar constituida por uno o más socios. Debe tener un capital social mínimo de 60.000€,la responsabilidad civil está limitada al capital social. Paga impuesto de sociedades y las acciones se pueden vender libremente.
e) Sociedad Anónima Laboral (S.A.L.):sociedades anónimas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores. Debe tener un capital social mínimo de 60.000€, la responsabilidad civil está limitada al capital social. Paga impuesto de sociedades.
Responsabilidad ilimitada implica :que el empresario responde con todo su patrimonio presente y futuro de las deudas contraídas.
Responsabilidad limitada implica :que el socio pierde únicamente el capital aportado a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario